
Recomendaciones para el primer trimestre
El primer trimestre es clave para el desarrollo y la vida saludable de tu bebé.
Aquí algunos tips para cuidarte y comenzar esta etapa de la mejor manera:
1. Alimentación saludable
- Incluye alimentos ricos en ácido fólico, como espinacas, brócoli, lentejas y naranjas. Esto ayuda a prevenir defectos en el tubo neural del bebé.
- Aumenta el consumo de hierro con carnes magras, frijoles y vegetales de hojas verdes. Acompáñalos con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, para mejorar su absorción.
- Evita alimentos crudos o mal cocidos, como carnes, pescados y huevos, para prevenir infecciones como la toxoplasmosis o la salmonelosis.
- Limita el consumo de cafeína (máximo 200 mg al día, equivalente a una taza de café).
- Bebe al menos 8 vasos de agua al día. Mantenerte bien hidratada es importante para tu salud y la del bebé.
3. Medicación
- Sigue tomando ácido fólico (0.4 a 0.8 mg diarios) según lo recomendado por tu médico.
- Si tomas medicamentos, consulta siempre con tu médico para asegurarte de que sean seguros durante el embarazo.
- Si te lo indican, comienza con suplementos de hierro y vitaminas prenatales.
4. Evita
- Alcohol, tabaco ni drogas, ya que pueden causar problemas graves en el desarrollo de tu bebé.
5. Descanso y manejo del estrés
- Duerme por lo menos 8 hs horas por noche y busca momentos de descanso durante el día si lo necesitas.
- También podría ser útil usar técnicas de relajación como meditación, respiración profunda, yoga, mindfulness para manejar el estrés.
6. Actividad física
- Las caminatas aeróbicas 30 minutos por día han demostrado favorecer los cambios cardiovasculares que permiten adaptarse al crecimiento del bebé, mejorar la circulación, a controlar el aumento de peso disminuyendo el riesgo de hipertensión y diabetes del embarazo. También nos va preparando para el parto, siendo una técnica para aliviar el dolor y acortar el trabajo de parto.
7. ¿Cómo mejoramos las náuseas y vómitos?
- Come porciones pequeñas varias veces al día (como una tacita pequeña). Los alimentos semisólidos son en general bien tolerados (pures, soufles, flanes, etc), al igual que frutas y verduras cocidas
- Evita olores o alimentos que te provoquen malestar.
8. Controles prenatales
- Programa tu primera consulta prenatal tan pronto sepas que estás embarazada.
- Sigue las indicaciones de los médicos, como análisis de sangre, orina y la primera ecografía para confirmar el desarrollo y las semanas de gestación.
9. Vacunas y cuidado médico
- Asegúrate de estar al día con las vacunas recomendadas, como la de la gripe.
- Si tienes alguna enfermedad crónica, como diabetes o hipertensión, sigue el tratamiento indicado y haz los ajustes necesarios con tu médico.
Siguiendo estas recomendaciones, comenzarás tu embarazo de manera saludable y prepararás el terreno para que tu bebé crezca fuerte y sano.